LOS CENTROS   DEL SER  Y EL APRENDIZAJE  DE  
                                                                                                Psic. Juan Carlos Durán.
Porque  algunas  persona dicen SI  y otras en los mismos asuntos dicen NO., es un cuestionamiento q alguna vez se nos cruzara por la mente especialmente cuando nos sentimos agredidos y no cabe en nuestro humano cerebro q alguien se muestre en total desacuerdo con nuestras mas lógicas convicciones.
Es necesario q comprendamos  ciertas leyes q se dan en el universo de la conducta humana y no hablamos solo del  proceso de información sino de la comprensión y  digo comprensión  porque  significa interiorizar en una nueva visión. En oriente era un explicar con  amor: era la unión del conocimiento  y espiritualidad con la finalidad de acercarse al otro (por supuesto q  el amor acá tiene otra connotación. Es profundamente más trascendente). 
En cuanto a  los centros del ser: centro víscera, centro cabeza  y centro corazón. Esta es una clasificación  de los viejos maestros sufíes, de hace unos 3000 años. Su traducción a la psicología actual es centro instintivo, centro intelectual y centro afectivo. También encontrarás un cuarto centro q es  el centro motor o del movimiento. Si queremos comprender a alguien esto es lo  básico q se tiene q conocer….  Cada ser humano piensa ve, mira, siente, reacciona, se mueve y camina en función de la predominancia de estos centros. ¿Cual predomina en tu mundo ? . ¿ Como reaccionas a un temblor a una noticia desagradable o a una llamada por teléfono no contestada??…etc…..Ahora tu  puedes dar respuesta a esto analizando introspectivamente el como eres….y preguntando como te ven los demás. Los de…MENTE INSTINTIVA( o visceral ) son de reacciones rápidas y poco pensadas, corajudos de iniciativa y de emociones fuertes, el de MENTE INTELECTUAL es reflexivo, observador ,de reacciones lentas, gestos parcos. El de MENTE EMOCIONAL ,centrado en el afecto y los valores, bondadosos y nobles y el de MENTE MOVIL luce por su practicidad y  rapidez en lo que piensa, y son emprendedores. Todos nacemos dotados de una singularidad, una esencia especial q se articula con las experiencias y el aprendizaje cotidiano q va fortaleciendo uno de tus centros  para brindarte un escudo ante las adversidades de la vida.
De ahí q se va construyendo tu personalidad, q no es más q una máscara q cubrirá adaptada o desadaptadamente tu ESENCIA. Personalidad en griego significa MASCARA. Cada máscara, cada personalidad se convierte en una trinchera donde se refugia tu singularidad esencial para protegerse de las amenazas del mundo externo, de tus miedos, para adecuarse a las experiencias positivas y negativas q se nos presentan desde que nacemos y crecemos, todo lo que vamos viviendo en la infancia contribuye a reforzarla. Es como un mecanismo de defensa y  se manifiesta también  cuando escuchamos  a alguien que nos dice…..¡yo soy así¡ como queriendo   cerrar toda explicación y justificar su actuación en esa sola frase. Una persona q fue huérfana de pequeña, sintió lastimada su esencia  por la carencia del contacto y la perdida, lo q hizo q procesara temor y miedo a q eso vuelva a suceder…(impregnación), ello se manifestará en su vida de adolescente y de adulta, porque lo q sucedió se proyecta en nuevos contextos y circunstancias con nuevas personas, pero todo ello es sólo mental. Su máscara o sea su personalidad  la dotará de armas y herramientas para evitarlo o para hacerlo menos evidente, algo así como para sufrir menos. 
Cuando una persona dice ASI SOY, si que esconde debajo de esa frase un iceberg inmenso y complejo en si mismo. El ASI SOY resulta siempre una máscara., es la superficie del iceberg.
Por eso cuando conocemos a una persona. Tenemos q comprender su ASI SOY. Tenemos que comprender y juzgarla desde sus propios ojos, mente y espíritu, mirar desde sus circunstancias……y no desde las nuestras, lo que no sería objetivo. Por eso que cada ser es un mundo con sus luces y oscuridades  que no se muestran en detalle.
Cada persona elabora sus sentimientos desde el como piensa y el como piensa se elabora desde el conjunto de aspectos q te mencioné. La resultante es por tanto así actúo, así hago, así ejecuto……..ese soy.  Conócete a ti mismo. Ese es el primer paso, de ahí se proyecta uno y  trasciende a los demás.. Somos parte de un engranaje en el universo , tenemos una función especializada y una armonía común en nuestra esencia para ser feliz..
Copyright a 2006 por Juan Carlos Durán.

No hay comentarios:
Publicar un comentario